La Caverna

Pensaba Cipriano Algor cuando volvía de la ciudad en su furgoneta, con medio cargamento rechazado por centro comercial, que el mundo había cambiado y su profesión había sido atropellado por lo tiempos, sin que él se hubiese dado cuenta. Su hija, de la mano de su yerno, sería arrastrada a uno de esos bloques que estaban empezando a construir en los confines de la ciudad, ya casi haciendo imperceptible la separación entre esta y el cinturón industrial que le rodea, en busca de una aparente vida mejor y su alfarería, tras tres generaciones amasando barro apagaría su horno para siempre.

Hace ahora veinte años que José Saramago publicó La Caverna, según sus propias palabras para que la gente salga de la caverna, en clara alusión al mito platónico y expresano solo aquí sino a través de todo su obra, que no le gustaba el mundo que estábamos creando. A nosotros tampoco nos parece sostenible un sistema que no tiene tiempo de pararse para poder cuidar a su gente, porque sise para y deja de crecer entra en crisis. Y no solo eso, sino que mientras está creciendo necesita devorar de forma insaciable para poder sostenerse y…seguir creciendo.

Como a Saramago, siempre nos ha gustado pensar que otra forma de vida es posible, otra forma de vida basada en los principios de sostenibilidad y justicia social, en contra de la pujante globalización que ya empezaba a aflorar a mediados del siglo pasado cuando convertimos esta filosofía en nuestra forma de vida y que ahora ya necesita el prefijo hiper-, porque globalización a secas no es suficiente.

A pesar de la dura situación que ahora estamos viviendo, desde ese momento hasta hoy, no hemos visto una toma de conciencia colectiva como la que ahora está despertando en nuestra sociedad. No sabemos si esto será suficiente para que lo que venga después sea una sociedad mejor, pero sin duda fortalece nuestra esperanza y ciertamente esperamos de todo corazón que algo de ese sentimiento vaya siempre con nuestra trabajo y que cuando llevéis uno de nuestros diseños, también luzcáis con orgullo estos valores que se han convertido en nuestro modo de vida y que esperemos también en un poquito de la vuestra.

Esta entrada ha sido publicada en etiquetada como . Guarda el enlace.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
Hola!
¿Puedo ayudarte?